Por instrucciones de la Dra. Laura Arreola Mendoza, Directora de Investigación, se difunde el calendario de capacitación del mes de octubre de 2019.
- 06 de octubre de 2019 – Taller de Vidal Vademecum.”
Área: Medicina, Salud y Ciencias Biológicas
Objetivo: Promover la herramienta Vidal Vademecum, que permite entre muchas funciones, la búsqueda de medicamentos, su ingrediente activo y obtención de las referencias de los medicamentos, la norma COFEPRIS y Consejo de Salubridad General.
Lugar: Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h. CUPO LIMITADO A 100 LUGARES
Inscripción en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqx86hkK275nJcW8QhBuK9baZgBLylzkl4aN5bN21-V-_ZqQ/viewform
Taller «Vidal Vademecum». Área: Medicina, Salud y Ciencias Biológicas
docs.google.com Realiza aquí tu registro para el taller Vidal Vademecum 07 de octubre de 2019. Lugar. Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h. |
- 10 de octubre de 2019 – «Soluciones para Investigación Science Direct / Scopus / Mendeley / SciVal / Knovel – Ingenierías«
Para todas las áreas del conocimiento
Objetivo: Iniciar a bibliotecarios, investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y tesistas en la búsqueda, recuperación, evaluación y selección de la información con base en métricas de calidad de la información.
Taller impartido por el MTI. Juan Miguel Juárez del Toro.
Lugar: Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h.
Inscripción en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLIOijsBSHwqjF2laRT5OCD-rLeB69eziKz2XkWhoVThZudw/viewform
Taller «Elsevier – Soluciones para investigación».
docs.google.com Realiza aquí tu registro para el taller «Soluciones para Investigación Science Direct / Scopus / Mendeley / SciVal / Knovel» 10 de octubre de 2019. Lugar. Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h. |
- CUPO LIMITADO A 100 LUGARES
- 14 de octubre de 2019 – Taller «De Gruyter Editorial: recursos y herramientas disponibles para la Comunidad IPN y tips para la publicación».
Área: Física, Matemática, Química, Ingenierías y Medio Ambiente
Objetivo: Promover los recursos de la Editorial De Gruyter disponibles en el IPN y el envío de publicación para esta editorial.
Lugar: Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h.
Inscripción en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5Vae8oVKU_3jHgmTeHNuWz5w-SXXE2El3zhIsG1dziY2jBQ/viewform
Taller «De Gruyter Editorial: recursos y herramientas disponibles para la Comunidad IPN y tips para la publicación». Área: Física, Química, Matemáticas, Ingenieras y Medio Ambiente
docs.google.com Realiza aquí tu registro para el taller De Gruyter 14 de octubre de 2019. Lugar. Biblioteca Nacional de Ciencias y Tecnología – BNCT – Auditorio principal. Horario: 10:00 – 13:00h. |
CUPO LIMITADO A 100 LUGARES
21 de octubre de 2019 – Taller: Soluciones a los principales retos del investigador – Clarivate – Transmisión vía streaming
Para todas las áreas del conocimiento
Transmisión a través de la liga:
https://www.youtube.com/channel/UCziVLdOI7RnG6Lt1w7CH2ww/live
CONSTANCIA ÚNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES PRESENCIALES.
Objetivo: Promover el gestor de referencias ENDNOTE Online, la recuperación de referencias en bases de datos externas a WOS, el compartimiento de carpetas con otros colegas de EndNote, la instalación del controlador en Microsoft Word – Cita mientras escribe y el uso del motor de recomendación para publicar documentos en revistas TOP.
Métricas e indicadores de Web of Science Búsqueda Avanzada – Producción científica de alto impacto por instituto o país. Reportes de colaboración de producción científica entre institutos y países Reportes de citas y análisis de la tendencia de la investigación por áreas de estudio.
Recuperación del Índice H de los autores red de citas y citas referenciadas, recuperación de full text a través de Web of Science, referencias citadas, análisis a profundidad del Journal Citation Reports y por qué debo publicar mis papers en revistas del JCR. SE hablará también de cómo mejorar el impacto de mi journal o paper usando los cuartiles del JCR Otros indicadores del JCR, que complementan la evaluación y tendencia de un Journal perfil, ranking e historial de las revistas indexadas en JCR.
Lugar: Auditorio principal de la Escuela Superior de Física y Matemáticas – ESFM. Horario: 10:00 – 13:30h.
Inscripción en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdy7BfSRjFGZeVQq8vkViJOtghpxvR2WckmtvKPavkqG3ZYEg/viewform
Taller: Soluciones a los principales retos del investigador – Clarivate – Transmisión vía streaming – CONSTANCIA ÚNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES PRESENCIALES.
docs.google.com |
CUPO LIMITADO A 250 LUGARES PRESENCIALES
Se les solicita de manera muy atenta la difusión de ambas ligas para sus estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios para que regístrense en los talleres.
Para cualquier duda relacionada con la capacitación y talleres, comunicarse al correo formasip@ipn.mx o a la extensión 50500 con el Dr. Rodrigo Florencio da Silva en un horario de 15-21h.
Atentamente,
Dr. Rodrigo Florencio da Silva
Difusión de los recursos en formato digital contratados por el Instituto Politécnico Nacional
5729-6000 Ext: 50500 (15-21h)