Debido a la contingencia generada por la epidemia de COVID-19 (coronavirus) confirmada por la Organización Mundial de la Salud y derivado de las medidas de prevención a seguir para evitar el contagio y para la detección oportuna de posibles casos en la República Mexicana, el personal médico del CIIDIR Unidad Oaxaca, aplicará el protocolo para la detección de casos sospechosos y llevará a cabo las acciones conducentes según el “Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de enfermedad por 2019-nCOV» emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Por tal motivo, es de suma importancia identificar las características de un caso sospechoso y un caso confirmado para su pronta identificación, notificación y seguimiento.
Caso sospechoso:
Persona de cualquier edad que presente enfermedad respiratoria aguda y que cuente con el antecedente de viaje o estancia a la provincia de Hubei, China o haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas.
Caso confirmado:
Persona que cumpla con la definición operacional de caso sospechoso y que cuente con diagnóstico confirmado por laboratorio emitido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE).
Nota aclaratoria: Las definiciones operacionales están sujetas a cambios y serán actualizados de acuerdo con la disponibilidad de información adicional únicamente por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE).
Invitamos a que se tomen en cuenta las medidas preventivas para el cuidado de la salud.
Ponemos a disposición los datos de contacto del Servicio Médico | CIIDIR Unidad Oaxaca:
Méd. Maribel Martínez Ramírez
Ext. 82703
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h.