CONVOCATORIA JORNADA DE FORTALECIMIENTO DE LA GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO “CONVERSATORIO CENID”

El Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente, CENID A.C. buscando ofrecer vías para apoyar al investigador al logro de los criterios de valoración del trabajo científico, tecnológico y docente exigidos por las instancias gubernamentales de investigación científica y de desarrollo académico ha desarrollado la Jornada de Fortalecimiento de la Generación y Aplicación del Conocimiento. Concebida a partir de las políticas más recientes del Sistema Nacional de Investigadores SNI que van encaminadas a fortalecer la generación y aplicación del conocimiento mediante estándares de calidad e impacto en la producción y aplicación del conocimiento en el contexto nacional e internacional, en especial el apartado de criterios generales, elementos de evaluación inciso e. Elementos de acceso universal al conocimiento y sus beneficios sociales. La Jornada de Fortalecimiento de la Generación y Aplicación del Conocimiento se propone ser un espacio para que los académicos e investigadores nacionales den a conocer los avances del saber en áreas que consideramos básicas mediante la participación y difusión de eventos específicos. 

Conversatorio sobre resultados de investigación educativa

El Conversatorio sobre resultados de investigación educativa se propone como un espacio para dar a conocer los avances del saber en áreas que consideramos básicas con el fin de fortalecer vínculos académicos y definir proyectos de intercambio común.

El Conversatorio se efectúa de manera virtual. Las actividades se desarrollarán en torno a un tema en específico que el investigador o grupo de investigación está desarrollando actualmente y se invita a académicos reconocidos para que diserten en torno a 19 áreas temáticas que constituyen la organización académica del Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente, CENID A.C. En todas ellas se invita a proponer resultados de la investigación educativa en el terreno que se vienen desarrollando.

El material se visualizará de manera masiva y permanente a través del canal CENID TV anclados a plataformas de alta difusión como YouTube.

Beneficios por participar

  1. Carta – Invitación individual como conferencista
  2. Constancia de participación individual como conferencista
  3. Difusión permanente a nivel global vía canal CENID TV – YouTube (Ir al canal).

Los requisitos para participar por uno de los lugares disponibles son:

  1. Datos institucionales y personales de cada participante, líneas de investigación del o los participantes y breve semblanza (máximo 100 palabras).
  2. El o los y las participantes deberán grabarse y enviar el material (video). Ver especificaciones líneas abajo.
  3. Cubrir costo destinado a mantenimiento de la página de $ 3,500.00 M.N.

Especificaciones del material:
El video deberá contar con las siguientes especificaciones:
· Formato .MP4 (Video)
· Duración máxima de 15 minutos (con 15 min serán aproximadamente entre 300 y 500mb)
· Resolución entre:

o 1080 píxeles: 1920 x 1080
o 720 píxeles: 1280 x 720 ( Recomendada )
o 480 píxeles: 854 x 480

Las consultas, recepción de materiales y pagos se responderán únicamente por correo electrónico:

cenid@cenid.org

CENID Tv

91 Visitas totales 2 Visitas hoy
Comparta este aviso ...

Los comentarios están cerrados