Con una emotiva Ceremonia de Inicio de Actividades Académicas 2023-B, el CIIDIR Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional, da la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso que cursarán el Doctorado y Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales y la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario, en esta casa de estudios.
El Aula Magna “Alonso Fernández González”, fue el recinto donde se congregó la comunidad politécnica para dar inicio a los trabajos del nuevo semestre; es así como lo señaló el Dr. Salvador Isidro Belmonte Jiménez, Director del Centro “ustedes son parte de este pequeño y selecto grupo de mexicanos que estudiarán un posgrado; bienvenidos al Instituto Politécnico Nacional y los invito a que disfruten y aprovechen su estancia y pongan todos sus conocimientos y talentos ante la sociedad oaxaqueña, manifestando la ciencia e innovación y todas aquellas habilidades con que cuenten para retribuir a la sociedad parte de lo que nos proporcionan”.
En este sentido, la M. en C. Graciela Eugenia González Pérez, Coordinadora de la Maestría en Gestión de Proyectos para el Desarrollo Solidario, la Dra. Arcelia Toledo López, Coordinadora de la Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales, el Dr. Celerino Robles Pérez, Coordinador del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales, la Mtra. Itzel Yolanda González Caballero, Representante del alumnado del CIIDIR Unidad Oaxaca y el Dr. José Rodolfo Martínez y Cárdenas, Maestro Decano del CIIDIR Unidad Oaxaca, manifestaron su bienvenida a este Centro de Investigación, poniendo a su alcance el apoyo y acompañamiento académico durante su estancia, así como sus felicitaciones por pertenecer a esta gran familia politécnica.
A su vez, la Ing. Victoria Bautista López, Alumna de nuevo ingreso comentó “el CIIDIR Oaxaca nos abre las puertas a jóvenes que deseamos incursionar en sus diferentes líneas de investigación, invitándonos a abrazar y expandir nuestros conocimientos y saberes. Con estas herramientas adquiridas a través de nuestra estancia educativa construyamos compromisos de excelencia, creando democracias sanas y generando y aplicando soluciones que cambien el futuro de nuestro país, de nuestras regiones y de nuestras comunidades, hoy, los invito disfrutar y aprovechar al máximo las oportunidades que esta nuestra familia politécnica nos brinda, conduciéndonos con respeto, honestidad, integridad y solidaridad, anteponiendo siempre la “Técnica al Servicio de la Patria” para toda la gente y todos los pueblos”.
Para finalizar, se entonó el tradicional Huélum en compañía de las y los presentes.
Huélum, Huélum ¡Gloria! A la Cachi Cachi Porra, A la Cachi Cachi Porra, Pim Pom Porra, Pim Pom Porra, Politécnico, Politécnico, ¡Gloria!