Celebración Día del Politécnico 2024

21 de mayo / Día del Politécnico

Dato histórico. – El 20 de mayo de 1980, por acuerdo del Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional, se estableció el Día del Politécnico; quedando marcado el 21 de mayo en conmemoración al nacimiento del General Lázaro Cárdenas del Río y el aniversario luctuoso del Ing. Juan de Dios Bátiz, fundador del IPN.

Hoy, con gran orgullo celebramos el 88 aniversario de la sangre guinda, institución que ha formado a ilustres personalidades en la academia, ciencia e investigación, obteniendo a lo largo de los años gran reconocimiento a nivel internacional y ubicándonos dentro de las 3 primeras universidades a nivel nacional.

Es por ello, que reunidos en el patio principal del CIIDIR Unidad Oaxaca, docentes, alumnado, personal de apoyo y asistencia a la educación, funcionarios e invitados de otras dependencias, dio inicio la ceremonia oficial para conmemorar un aniversario mas de esta gran institución.

En su intervención, el Dr. Baldomero H. Zárate Nicolás, director de este Centro de Investigación, abundó “el Politécnico se ha consolidado como uno de los pilares de la educación superior en México, formando generaciones de profesionales altamente capacitados y contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y social del país, motivo por el cuál, reciban saludos y felicitaciones del Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional y de la Dra. Ana Lilia Coria Páez, Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN”; continuando con su mensaje manifestó “este día tan significativo, me complace invitarlos a la develación de busto en homenaje al General Lázaro Cárdenas del Río, una figura emblemática en la historia de México y un gran impulsor del desarrollo educativo y científico en nuestro país. Con este acto, rendiremos tributo a su legado y reafirmaremos nuestro compromiso con la educación, la ciencia y la tecnología como herramientas para construir un México mejor para todos y todas, poniendo siempre “La Técnica al Servicio de la Patria”.

Con el acompañamiento de las y los invitados, se emitieron diversos mensajes, enfatizando la historia, el orgullo, trabajo conjunto y el amor por el IPN, reconociendo que fue creada para consolidar, a través de la educación, la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política el progreso social de la nación.

En seguimiento al programa, un momento muy emotivo fue la develación de Busto del General Lázaro Cárdenas del Río, que en palabras del Maestro Decano del CIIDIR U. Oaxaca José Rodolfo Martínez y Cárdenas manifestó “hoy se cumple un sueño que después de varios años se ve reflejado”.

Esta obra fue realizada gracias al apoyo de la comunidad politécnica y demás donaciones recibidas; la cual, cuenta a su alrededor con un llamativo jardín y da cobijo al hotel de polinizadores.

Para finalizar, se entonó el tradicional Huélum por todos los asistentes, haciendo vibrar los corazones guindas politécnicos.

¡Huélum! Huélum, Huélum ¡Gloria! A la Cachi Cachi Porra. A la Cachi Cachi Porra. Pim Pom Porra. Pim Pom Porra. Politécnico, Politécnico … ¡Gloria!

“La Técnica al Servicio de la Patria”

165 Visitas totales 1 Visitas hoy
Comparta este aviso ...

Los comentarios están cerrados