Me permito hacer una cordial invitación a la comunidad docente y educativa la Convocatoria de Erasmus Mundus “PRECIOSA” (Programme of Exchange and Cooperation for International Studies between Europe and South America).
Este Programa ofrece becas para realizar movilidad, así como becas para realizar estudios completos de posgrado en Instituciones Europeas. En el siguiente Link podrán consultar los detalles de la Convocatoria y realizar el registro de candidaturas. http://www.em-preciosa.eu/es/el-proyectopreciosa.html
Es importante mencionar que la Fecha Límite para el registro de candidaturas se ha extendido para el 20 de enero de 2013.
Las Universidades Europeas Participantes son:
1. Università degli Studi di Padova, Italia
2. Università di Bologna, Italia
3. Karl-Franzens-Universität Graz, Austria
4. Universidad de Granada, España
5. Universidad de Salamanca, España
6. Universidad de de Coimbra, Portugal
7. Université Montpellier 2 Sciences et Techniques, Francia
8. Uppsala University, Suecia
De acuerdo con las bases de la Convocatoria los alumnos del IPN podrían participar en el Grupo Objetivo II (TGII), Grupo B. De tal manera que las oportunidades disponibles son:
Maestría: 3 becas completas y 1 beca de intercambio (movilidad)
Doctorado: 1 beca completa y 2 becas de intercambio (movilidad)
PosDoc: 1 beca completa
Docentes: 3 becas completas
Es importante mencionar que el TGII, Grupo B comprende Universidades de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Panamá, por lo que será muy competida.
Las áreas académicas en las que se ofrecen las becas son las siguientes(ver la tabla completa en la convocatoria):
Ciencias de la agricultura (01), Arquitectura, urbanismo y ordenación regional (02), Ciencias empresariales (04),
Ciencias de la educación y formación del profesorado (05), Ingeniería y tecnología (06), Geografía y geología (07),
Derecho (10), Matemáticas e informática (11), Ciencias médicas (12), Ciencias naturales (13), Ciencias sociales (14),
Ciencias de la comunicación y la información (15)
Otras áreas de estudio: Energia renovable, Cambio climático, Derechos humano (16.9)
Siendo áreas académicas prioritarias las siguientes:
Ciencias de la agricultura (01), Urbanismo y ordenación regional (2.3 and 2.4), Transporte y Tráfico (2.6),
Ciencias de la educación y formación del profesorado (05), Geografía y geología (07), Administración Pública (10.6)
Biotecnología (13.4), Economía (14.3), Trabajo Social (14.6) y Desarrollo (14.8)
Los invitamos a participar entusiastamente y registrar candidaturas. Favor de informar a esta Coordinación sobre las candidaturas presentadas.
Sin otro particular reciban un cordial saludo.
M. en C. Dynora Vázquez Gurrola
Jefa de la División de Relaciones Nacionales e Internacionales
Coordinación de Cooperación Académica
Instituto Politécnico Nacional
57 29 60 00 Ext. 46029