Día Internacional de los Archivos

Día Internacional de los Archivos

En la Asamblea General de noviembre de 2007, el Consejo Internacional de los Archivos oficializó que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Este día fue elegido porque el 9 de junio de 1948, el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente UNESCO (por sus siglas en inglés).

El CIIDIR Oaxaca cuenta con el Archivo Histórico “Lázaro Cárdenas del Río”, inaugurado el 15 de noviembre del 2013 e inscrito en el Registro Nacional de Archivos Históricos con el código MX09016AHCIIDIROLCR del Archivo General de la Nación, el cual es un espacio físico de 34m2, donde se resguarda adecuadamente el patrimonio histórico documental y fotográfico del Centro, se preserva en las condiciones requeridas para evitar su deterioro o destrucción y se está organizando para facilitar su consulta por las personas interesadas. El Archivo Histórico tiene como propósito proporcionar a los interesados información con sustento documental para la realización de estudios históricos, administrativos e investigaciones generales de aspectos relacionados con el devenir institucional. Su acervo histórico está constituido hasta ahora por documentos impresos, fotografías impresas y digitalizadas, material gráfico y audiovisual, cuya vigencia administrativa, fiscal, contable o legal ha concluido y su contenido es evidencial, testimonial o informativo.

Información alusiva a la conmemoración:

Semana Internacional de los Archivos 2021: 7-11 de junio de 2021 | International Council on Archives (ica.org)

Programa conmemorativo del Día Internacional de los Archivos 2021 | Archivo General de la Nación | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)

Conversatorio “Perspectivas y desafíos del aseguramiento de la calidad en la educación Superior»

Comunidad politécnica: Se les realiza la atenta invitación para participar en el : Conversatorio  “Perspectivas y desafíos del aseguramiento de la calidad en la educación Superior” El cual contará con la participación de los Dr. Rafael Llavori de Micheo, Jefe de la Unidad de Relaciones Internacionales e Institucionales, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad …

Continuar Lectura …

Videoconferencia » Vivienda Sustentable solar-hidrogeno»|CPS IPN

Comunidad politécnica: e hace una cordial invitación para que se acompañe a la videoconferencia » Vivienda Sustentable solar-hidrogeno» impartida por la Dra. Rosa de Guadalupe González, Investigadora de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) que organiza la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad de la Secretaría Académica del IPN. …

Continuar Lectura …

Blindaje Electoral

Se informa a toda la comunidad de este Centro de Investigación, que mediante el Oficio Circular 712/CSI/0313/2021, la Secretaría de Educación Pública nos solicita instrumentar acciones de Blindaje electoral que forman parte del Convenio de Colaboración en Materia de Capacitación, Difusión, Divulgación e Intercambio de Información para prevenir la Comisión …

Continuar Lectura …

XXXIII Reunión Científica – Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2021

Comunidad politécnica: Se les comparte la Convocatoria para la XXXIII Reunión Científica – Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2021, en modalidad virtual; así también las notas para autores y citas bibliográficas que se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre de 2021. Convocatoria completa Notas para autores y …

Continuar Lectura …

Conferencias del mes de junio en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima

Comunidad politécnica: Se les invita a participar en los dos primeros eventos correspondientes al mes de junio, que ofrecerá la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima: 1.      MIÉRCOLES DE INGENIERÍA: RESPUESTA DE LA CADENA DE SUMINISTRO ANTE LA NUEVA REALIDAD Y PREVISIÓN FRENTE A ENTORNOS CAMBIANTES Fecha: 02 de Junio de 2021 …

Continuar Lectura …