Celebrando a Nuestros Polinizadores (CNP) nace en el 2018 como un evento de divulgación dirigido al público en general. A nivel global, El CNP se articula a la iniciativa “Semana de los Polinizadores” promovida por Pollinator Partnership, organización estadounidense sin ánimo de lucro. El CNP tiene como propósito crear y …
Participa en esta gran Conferencia Virtual “Nuevas Masculinidades”, que impartirá el: Lic. Manuel Hernández Santiago, Capacitador de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca. ¡No te la pierdas!
La Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, invitan a la comunidad politécnica y público interesado, a las actividades “Una semana con…CICATA LEGARIA”. Abra capsulas de ciencia, webinars y mucho más. Del 14 al 18 de junio del 2021. Síguelos por: Facebook @DDiCyT YouTube DDICYT IPN – YouTube 0 0
Comunidad politécnica: Se les comparte la convocatoria denominada Identidad y Liderazgo Comunitario: un encuentro virtual con los Estados Unidos de América, emitida por la Embajada de los Estados Unidos en México en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A. C. (ANUIES) …
Comunidad politécnica: Me agrada informarles en esta ocasión del concurso científico Falling Walls Lab regresará a México pronto. El DAAD, junto con la Embajada Alemana en la Ciudad de México, el Goethe-Institut Mexiko y EURAXESS LAC está buscando a la próxima generación de innovadores, pioneros, creadores y visionarios. ¿Qué muro romperá su …
Te invitamos a seguir el examen predoctoral que presentará Adriana Ramírez Martínez, alumna del Doctorado Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales, con la tesis “Host tree effect on demography and phenology of epiphytic species”. 15 de junio 2021 / 16:30 hrs. Clic en la imagen para su registro …
Se hace una extensa invitación a la comunidad politécnica y público interesado a la Conferencia Virtual “Nuevas Masculinidades”, que impartirá el: Lic. Manuel Hernández Santiago, Capacitador de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca. Miércoles 16 de junio de 2021 / 11:00 hrs. Clic en la imagen para su registro …
En la Asamblea General de noviembre de 2007, el Consejo Internacional de los Archivos oficializó que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Este día fue elegido porque el 9 de junio de 1948, el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente UNESCO (por sus siglas en inglés).
El CIIDIR Oaxaca cuenta con el Archivo Histórico “Lázaro Cárdenas del Río”, inaugurado el 15 de noviembre del 2013 e inscrito en el Registro Nacional de Archivos Históricos con el código MX09016AHCIIDIROLCR del Archivo General de la Nación, el cual es un espacio físico de 34m2, donde se resguarda adecuadamente el patrimonio histórico documental y fotográfico del Centro, se preserva en las condiciones requeridas para evitar su deterioro o destrucción y se está organizando para facilitar su consulta por las personas interesadas. El Archivo Histórico tiene como propósito proporcionar a los interesados información con sustento documental para la realización de estudios históricos, administrativos e investigaciones generales de aspectos relacionados con el devenir institucional. Su acervo histórico está constituido hasta ahora por documentos impresos, fotografías impresas y digitalizadas, material gráfico y audiovisual, cuya vigencia administrativa, fiscal, contable o legal ha concluido y su contenido es evidencial, testimonial o informativo.
Comunidad politécnica: Se les realiza la atenta invitación para participar en el : Conversatorio “Perspectivas y desafíos del aseguramiento de la calidad en la educación Superior” El cual contará con la participación de los Dr. Rafael Llavori de Micheo, Jefe de la Unidad de Relaciones Internacionales e Institucionales, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad …
Comunidad politécnica: Hago de su conocimiento que la XVIII Reunión del Grupo de Trabajo México-Quebec (GTMQ) misma que se llevará a cabo en el próximo mes de octubre y en la cual se realizará la selección de iniciativas a fin de conformar la nueva cartera de proyectos para el periodo 2021-2023. …