
19 y 20 de mayo 2020.
Con la premisa de contribuir a la formación integral de los estudiantes de posgrado con un enfoque de convergencia multidisciplinaria y diversidad lingüística, el CIIDIR Unidad Oaxaca perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, ha coordinado durante 13 años consecutivos la realización de las Jornadas Politécnicas; espacio destinado para nuestros estudiantes donde tienen la oportunidad de presentar sus avances o resultados de las investigaciones que han desarrollado. En esta ocasión, debido a la contingencia que nos ocupa a nivel mundial y respetando las medidas sanitarias por el tema del COVID-19, hemos aplicado los recursos educativos digitales para la programación de las XIII Jornadas Politécnicas en modalidad virtual asincrónica con retraolimentación.
Con dos días de actividades 19 y 20 de mayo del 2020, estudiantes politécnicos de nivel posgrado, participan en un foro educativo donde previamente han enviado sus trabajos en modalidad de videos y forma escrita para que a través de ambientes virtuales realicen sus presentaciones orales de forma asincrónica y en el idioma de su elección: español, lenguas indígenas oaxaqueñas o inglés.
En una inauguración virtual, encabezada por nuestro director Dr. Salvador Isidro Belmonte Jiménez comentó que uno de los propósitos es ofrecer un espacio a los estudiantes de los tres posgrados para difundir a la comunidad politécnica y oaxaqueña los resultados en investigación, desarrollo tecnológico e innovación que se realiza. Reconociendo la participación de alumnos, alumnas, investigadores e investigadoras.
De manera general, tuvimos la participación de 53 estudiantes politécnicos de posgrado, de los cuales una fue expuesta en lengua indígena oaxaqueña.
Las líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) que participan en esta actividad son:
1. Administración de los Recursos Naturales
2. Ingeniería
3. Protección y Producción Vegetal
4. Patrones y Procesos de la Biodiversidad del Neotrópico
5. Diseño y Tecnologías Sustentables para la Edificación
6. Recursos hídricos
7. Seguridad e Inocuidad Alimentaria
8. Uso del Conocimiento Tecnológico para el Diseño y Construcción Sostenible
9. Educación y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología
Como resultado de las Jornadas, se compila una memoria de resúmenes que contiene los diversos trabajos presentados por los estudiantes y estará disponible en nuestra página web https://intranet.ciidiroaxaca.ipn.mx/jornadaspolitecnicas/.
Con la aplicación de estas acciones, damos respuesta a los cambios en la estrategia de la transformación que el IPN establece como eje rector la Educación 4.0, brindando la oportunidad y el espacio para el trabajo en equipos multiculturales y multidisciplinares.